jueves, 4 de septiembre de 2014

SEMANA 3: Cierre y retroalimentación

a). ¿Qué sucedió en esta semana en el horario correspondiente de 12 a 15 hrs.? ¿Qué hice en cada una de las sesiones? ¿Qué temas revisamos?

            Durante la semana se vieron los siguientes temas:
1 Enfoques teóricos del quehacer arquitectónico. 
2 Modelos y referencias de organización
4 Ejercicio de organización de detalles.
b).- Respecto de los saberes.
            Saberes teóricos.- ¿Qué fue lo que revisé desde los saberes teóricos? ¿Se cumplió o no, por qué?
En estos saberes se vieron metodologías de diseño y se leyó un artículo acerca de la discriminación desde la arquitectura. Este saber se cumplió ya que quedaron claros los puntos vistos

            Saberes heurísticos.- ¿Qué fue lo que revisé desde los saberes heurísticos? ¿Se cumplió o no, por qué?
En este saber se llevó a cabo una actividad sobre la organización, el cual se cumplió ya que todos comentamos nuestros puntos de vista.

            Saberes axiológicos.- ¿Qué fue lo que revisé desde los saberes axiológicos? ¿Se cumplió o no, por qué?
En este saber se revisó el articulo la discriminación desde la arquitectura en el cual se vio los derechos y los valores que debemos implementar como arquitectos.

Organización desde mis compañeros

1.- Las exposiciones fueron a cerca de la organización de los detalles en una casa habitación, cada quien paso frente al salón a explicar cual fue su criterio y como hizo su propuesta.

2.- MI PROPUESTA.
     El criterio que utilice fue a cerca de como se lleva a cabo la metodología de diseño y teniendo como guía los diagramas de funcionamiento de los espacios. En base a eso organice los espacios por grupos y como se van construyendo.

ORGANIZACIÓN DE DETALLES EN UN PROYECTO CASA-HABITACIÓN.

1.- Estructuras: Especificar el tipo de estructura, sus medidas y materiales utilizados.
2.- Albañilería: Especificar los detalles de muros y pisos
*Desniveles
*Marcos de puertas y ventanas.
*Espacios para instalaciones.
*Altura de los muros de acuardo al espacio.
* Espacio se los closet.
*Espacio para bañeras.
*Nichos en los muros.
*Barras de la cocina.
*Detalles en las escaleras.
3.- Instalaciones: Especificar el material de cada instalación, detalles de la colocación de cada una.
4.- Especificación de los detalles y acabados de cada área de acuerdo al programa arquitectónico.
5.- Mobiliario.
6.-Exteriores.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

"Desde la arquitectura, la discriminación"

1. ¿Qué opino sobre el tema que aborda el artículo?

    Es un tema que poca gente presta atención, ya que es un problema tan común que nos hemos acostumbrado a verlo de una manera normal, y como arquitecto, debemos proponer solución para disminuir esta discriminación sin afectar la comodidad de las familias; ya que es difícil tener a alguien ajeno viviendo en nuestra casa.

2. ¿Me ha tocado diseñar algunos de estos espacios?

 Si, en una residencia y un edificio de departamentos de lujo.

3. ¿Qué arquitectos y obras destacadas en México son mencionados, y de manera general, cómo caracterizaron sus espacios destinados al cuarto de servicio?

 Se mencionan a los arquitectos Ricardo Legorreta y Teodoro González de León. En sus obras estos espacios se describen fríos, un espacio que no da la sensación de comodidad, son espacios escondidos sin iluminación ni ventilación natural.

4. Según el artículo. ¿Cómo se caracteriza el espacio destinado a los cuartos de servicio en México?

 De la misma manera en que se describen esos espacios en las obras de los grandes arquitectos ya mencionados, fríos, grises, húmedos, localizados en el peor lugar de la casa;  por lo mismo de ser arquitectos reconocidos sus obras sirven de ejemplo a los arquitectos de ahora.

5. En mi opinión y aportación, ¿qué detalles arquitectónicos podrían mejorar la calidad de vida en la persona que llegase a habitar estos cuartos de servicio?


Ver en qué lugar de la casa ubicarlos, el tamaño del espacio, asignar o crear una vista o incluso poner un jardín que sea solo para la persona que habitara este espacio el cual podría servirle como un lugar de relajación, ver los detalles del baño y closet en cuestión de tamaño.